• banner de página

Noticias

El Reino Unido es una potencia textil reconocida mundialmente. La Revolución Industrial Británica comenzó con la industria textil del algodón. La revolución industrial, también conocida como "revolución industrial", se refiere a una profunda revolución tecnológica en la que la industria mecánica a gran escala sustituyó a los talleres y la artesanía desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, y a los grandes cambios sociales y económicos posteriores. Gran Bretaña es la cuna y el centro de la Revolución Industrial.

Inglaterra

En 1785, tras visitar la fábrica de algodón de Arkwright, el ministro inglés Cartwright se inspiró en la máquina de hilado hidráulico para construir un telar hidráulico, que multiplicó por 40 la eficiencia del tejido. Esta creación completó la hilandería y el tejido. La adaptación de la máquina, logrando así un avance histórico en la tecnología relacionada con la maquinaria de trabajo, impulsó la transformación tecnológica de otras industrias. En las décadas de 1930 y 1940, nació la industria de la construcción de maquinaria como un nuevo sector industrial. Fabricar máquinas con máquinas es un símbolo de la culminación de la Revolución Industrial Británica. Tras 80 años de Revolución Industrial Británica, Gran Bretaña logró rápidamente un monopolio industrial internacional y se convirtió en la "fábrica del mundo" mediante la exportación de maquinaria y una variedad de productos.​​

La UE es el mayor mercado para la industria textil y de la moda del Reino Unido. Entre ellas se encuentran las cuatro semanas de la moda más famosas del mundo: Londres, Nueva York, París, Milán y Londres. El Reino Unido alberga numerosas marcas de lujo de renombre mundial. Al mismo tiempo, cuenta con marcas de moda cercanas a la gente, como Primark, New Look, Warehouse, Topshop, River Island, Jack Wills, Next, Jigsaw, Oasis, Whistles, Resis, Superdry, Allsaints, Burberry, Next, Topshop, Jane Norman, Riverisland y Superdry.

 


Hora de publicación: 01-ago-2022