La industria textil alemana se desarrolló durante la primera revolución industrial. En comparación con países desarrollados como el Reino Unido, la industria textil alemana en este período aún se encontraba rezagada. Pronto, la industria ligera, centrada en la industria textil, se transformó en la industria pesada, centrada en la construcción ferroviaria. No fue hasta las décadas de 1850 y 1860 que la Revolución Industrial Alemana comenzó a gran escala. Durante este período, la industria textil, como el primer sector en iniciar la Revolución Industrial en Alemania, experimentó un nuevo desarrollo, y el sistema fabril moderno ocupó una posición dominante. Para la década de 1890, Alemania prácticamente había completado su industrialización, transformándose de un país agrícola atrasado en un país industrial avanzado a nivel mundial. Alemania comenzó a fortalecer la capacitación, la investigación y el desarrollo, y los textiles técnicos para transformar la industria textil alemana en alta tecnología, evitando la competencia de los textiles tradicionales. La industria textil alemana está dominada por pequeñas y medianas empresas, que se caracterizan por utilizar la menor cantidad de mano de obra posible para lograr el mayor valor de producción.
Los principales productos de la industria textil alemana son la seda, el algodón, las fibras químicas, la lana y los tejidos, los no tejidos industriales, los productos textiles para el hogar y los últimos avances en textiles multifuncionales. Los textiles industriales alemanes representan más del 40 % del total de textiles y han liderado las nuevas tecnologías para la industria textil mundial. La industria textil alemana también mantiene una posición de liderazgo mundial en el sector de los textiles ambientales y médicos.
El mercado alemán de la confección, gracias a su tamaño y ubicación, ofrece a los minoristas importantes oportunidades, lo que le permite mantenerse como líder en el mercado de la confección de la UE-27. Como es sabido, Alemania es el mayor importador de textiles y prendas de vestir de Asia. Al mismo tiempo, la industria textil y de la confección es la segunda mayor industria de bienes de consumo en Alemania. Existen alrededor de 1400 empresas, incluidas las del sector del cuero, que generan unas ventas de unos 30 000 millones de euros anuales.
La tradicional industria textil y de la confección alemana se enfrenta a una feroz competencia internacional, y Alemania puede responder con rapidez para conquistar el mercado global con productos innovadores, excelente diseño y flexibilidad de producción. La tasa de exportación de productos textiles y de la confección alemanes es relativamente alta. Cabe mencionar que Alemania es el cuarto mayor exportador mundial de productos textiles y de la confección, después de China, India e Italia. Gracias a su gran capacidad de innovación, las marcas y diseños alemanes gozan de influencia internacional y una excelente acogida entre los consumidores.
Hora de publicación: 08/09/2022